Esta iniciativa surgió en el marco de la InterRed_Salud, un proyecto presentado por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Anan, en la Cumbre del Milenio en el año 2000. Dirigido por la OMS, InterRed_Salud pretende fortalecer los servicios de salud pública a través de internet, facilitando el flujo de información sanitaria relevante y novedosa al personal de instituciones de salud pública.
Su objetivo es permitir el acceso al mayor número de revistas de biomedicina y otros temas de las ciencias sociales, de forma gratuita o prácticamente gratuita, a instituciones públicas de países en vías de desarrollo.
¿Cómo funciona?
El enlace
a la base de datos HINARI está disponible en la página de Infomed, desde la
sección de Los esenciales y en
la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Si en el momento de acceder, la base
solicita código y contraseña, los usuarios deben remitirse a la bibliotecaria de
su institución que es la encargada de suministrarle estos datos.
HINARI
ofrece una interfaz simple con seis opciones de búsqueda: título, lista de
revistas, artículos de las publicaciones, a través de PubMed/Medline,
publicaciones por tema, por idioma y por casa editorial.
Las
instituciones participantes necesitarán ordenadores conectados a internet con
una velocidad mínima de 56 kB. También deberán tener instalado el programa Adobe
Reader para visualizar los artículos en PDF.
uso de Hinary by givi02 on GoAnimate
No hay comentarios:
Publicar un comentario